Estimados clientes,
Además de saludarle, en nombre de MSD Salud Animal, nos permitimos acercarnos a usted y a la comunidad de profesionales que representa para aclarar las dudas que han surgido a partir del brote del coronavirus COVID-19 y su propagación en varios países incluyendo Perú, sobre todo cuando se hace mención del coronavirus canino.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el momento no hay pruebas científicas de que los animales de compañía puedan transmitir el COVID-19 ni a seres humanos ni a otros animales, así como ellos tampoco se pueden contagiar. Para más información puede consultar: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
Es importante mencionar que los coronavirus pertenecen a la familia Coronaviridae, de las cuales existen dos grupos: los alfa y los beta. El coronavirus canino CCV, pertenece al grupo alfa y es una enfermedad intestinal que se contagia a través de heces de otros perros infectados y no se transmite a seres humanos.
Mientras que el coronavirus COVID-19, pertenece al grupo beta, sólo se contagia entre personas y es el responsable de la pandemia actual. COVID-19 tiene diferentes síntomas como son: diarrea, tos, fiebre, dolor de garganta, falta de respiración y en los casos más severos, neumonía. Por lo tanto, el coronavirus canino CCV y el coronavirus COVID-19 son dos virus totalmente diferentes.
Con la finalidad de promover prácticas que garanticen la salud de los animales de compañía, así como de los Médicos Veterinarios, propietarios de mascotas y de todo el equipo involucrado, los exhortamos a seguir las recomendaciones de aislamiento social propuestas por las autoridades sanitarias del país, le sugerimos que únicamente agende las citas que considere urgentes, de esta manera, contribuirá a mitigar el riesgo de propagación del virus entre personas.
Agradecemos de antemano su atención.
Atentamente,
Leonardo Costa
Director General de MSD Salud Animal en Perú